

Misión
Petröleum Consultores S.A.S. es una prestadora de servicios especializados, asesorías, entrenamiento y capacitación de personal en las áreas de geociencias, perforación, producción, ambiente, refinación y HSE, cuyo objeto es el de minimizar el riesgo geológico con base en el análisis integrado de los yacimientos petrolíferos y sustentada en un grupo de profesionales altamente capacitados y todos comprometidos con la ejecución de las diferentes fases del negocio petrolero.
Visión
Ser una empresa que destaque por la calidad de sus servicios de asesoría, capacitación y entrenamiento en las áreas de geociencias, perforación, producción, ambiente, geotecnia, refinación, asistencia tecnológica y HSE, con un talento humano articulado y comprometido en la realización de las diferentes fases del negocio petrolero con un equipo multidisciplinario de especialistas con un promedio de 28 años de experiencia profesional en gerencia, investigación, docencia, operaciones y con aliados tecnológicos en empresas de servicios petroleros, así como de centros tecnológicos de renombre internacional.
Valores
Petröleum Consultores S.A.S. garantiza a sus clientes la eficiencia y eficacia en cada uno de sus proyectos tanto en su ejecución, productos terminados, capacitación y formación, aportando creatividad en la realización de los mismos e incrementando la mejora de la productividad de sus activos en hidrocarburos. Somos una empresa que valora altamente su recurso humano creando las condiciones para un adecuado clima organizacional con principios muy claros y bien definidos de ética, responsabilidad y honestidad de toda su línea de accionistas, empleados y asociados.

Miguel A. Ford M.
Director de Perforación y Producción
Ingeniero Petrolero egresado de la Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. Profesional con más de 38 años de experiencia en la Industria Petrolera.
Sólidos conocimientos y experiencia en diseño de pozos, aislamiento zonal, control de daños a la formación, fluidos de perforación, cementación, terminación y reparación de pozos.
En 1984 ingresa a la industria petrolera venezolana en la Gerencia de Ingeniería de Perforación de Corpoven. En el año 1986 fue transferido a Maraven desempeñándose como Ingeniero de Perforación. En 1988 es transferido a PDVSA Intevep S. A., ejerciendo diferentes responsabilidades como Jefe de Proyecto, Tutor de Pericia, Gerente Técnico de Construcción y Mantenimiento de Pozos y Gerente General de Exploración y Producción.
En el 2006 fue designado Presidente de la Empresa Mixta Petroregional del Lago y en 2007 ejerció el cargo de Gerente General de la Corporacion Venezolana del Petroleo Occidente. En 2009 es designado Presidente de PDVSA Intevep S. A. En el año 2012 es asignado a Proyectos Especiales en la Vicepresidencia de Exploración y Producción de PDVSA.
En 2015 fue asesor de la Junta Directiva de Corporacion Venezolana del Petroleo en Caracas, asignado a la Dirección Ejecutiva de Producción Occidente, para apoyar a esta organización hasta Noviembre del 2018.
Actualmente se desempeña como asesor técnico no exclusivo de las empresas Gelbrox de Venezuela y Global Ocean Marine.

Miguel E. Marquina Z.
Director de Exploración
Geología
Maestría en Geología e Ingeniero Geólogo de la Universidad Central de Venezuela. Técnico en geología y minas de la Escuela Técnica Industrial “Ingeniero Luis Caballero Mejías”, Caracas.
Profesional con más de 37 años de experiencia en la Industria Petrolera Venezolana, con amplia participación en grupos interdisciplinarios de Estudios Integrados de Exploración, Producción y Yacimientos en la Cuenca del Lago de Maracaibo, Cuenca Oriental de Venezuela, Subcuenca de Maturín, Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez y Cuenca de Barinas.
Asesoramiento en la identificación y jerarquización de nuevas tecnologías para proyectos de RMH y búsqueda de alternativas para incrementar el factor de recobro.
Medición del nivel freático y aforo de pozos de aguas subterráneas en la zona baja del estado Trujillo y Costa Oriental del Lago de Maracaibo para estudios hidrogeológico de esa región.
Tutor y asesor en tesis y pasantías de pre y post grado en disciplinas vinculadas con la exploración y explotación de hidrocarburos.
Gerente General de Exploración y Producción de PDVSA Intevep Dirección, representación, planificación y administración de las operaciones de empresas mixtas para garantizar el cumplimiento de metas y objetivos establecidos en los Planes de Negocios.

Carlos G. Márquez S.
Director de Exploración
Yacimiento
Maestría en Exploración y Producción en el Instituto Francés del Petróleo, Francia. Ingeniero Geofísico de la Universidad Central de Venezuela.
Profesional con más de 36 años de experiencia. Conocimientos en sismología, adquisición y procesamiento de datos sísmicos 2D y 3D.
Fue tutor de la pericia de Interpretación Sísmica y Tectónica, es Interprete Sísmico Senior y líder en Estudios Integrados de Yacimientos en áreas complejas usando sísmica 2D y 3D, en interpretación sísmica estructural y en estratigrafía sísmica secuencial, usando además atributos sísmicos dentro del proceso de caracterización de yacimientos.
Ha trabajado en mas de 24 proyectos en las principales cuencas petroleras en Venezuela, con mas de 70 publicaciones técnicas nacionales e internacionales.
Fue Gerente del área de Junín, en la cuantificación y certificación de las reservas en el Proyecto Orinoco Magna Reservas.
Gerente General de Exploración y Estudios de Yacimientos de PDVSA Intevep S.A. y Director de las Empresas Mixtas Bielovenezolana y Petrovenezolana. Asesor de la DEXEIY y de la Junta Directiva de PDVSA Intevep S. A.
Director del Instituto de Formación y profesor de la Universidad Venezolana de los Hidrocarburos UVH. Miembro activo de la Society of Petroleum Enginneers, SPE.

Javier A. Pérez A.
Director de Exploración
Geofísica
Maestría en Geofísico de Texas A&M University, Diplomado en Gerencia de la Universidad Complutense de Madrid y Universidad de Burgos, Ingeniero Geodesta de la Universidad del Zulia y Técnico Superior Universitario en Geología del Colegio Universitario de Maracaibo.
Profesional con más de 32 años de experiencia. Sólidos conocimientos en los lenguajes de programación de FORTRAN, C++, Python y R, con más de 350 programas. Diseño, adquisición y procesamiento de datos sísmicos terrestres convencionales y de onda convertida, modelado sísmico, atributos sísmicos, anisotropía sísmica, imagen sísmica y análisis AVD. Conocimientos en sismo estratigrafía, análisis AVO.
Profesor de postgrado en la Universidad Central de Venezuela en la Escuela de Geología y Geofísica. Amplia experiencia en adiestramiento. Tutor de pericias, tutor de tesis y pasantías, más de 20 tesis de pregrado en el área de geofísica. Presidente y miembro del Comité Editorial de PDVSA Intevep S. A. Editor de la revista técnica arbitrada “Visión Tecnológica” y evaluador de más de 200 artículos. más de 50 publicaciones técnicas.
Sólida competencias en gerencia y gestión. Jefe de proyecto. Gerente departamental de exploración en PDVSA Intevep S. A. con un portafolio con más de 30 proyectos en exploración y caracterización de yacimientos.
